Caso

Una mejor manera de rastrear la captura del día

Acceder al contenido

"Queríamos alejarnos de los procesos basados en hojas de cálculo existentes hacia un sistema más sofisticado de planificación de requisitos, que nos proporcionaría una mejor visión de nuestra flota y producción pesquera. Para habilitar el nuevo enfoque, necesitábamos una infraestructura informática subyacente que pudiera resistir condiciones difíciles y una conectividad inestable en alta mar."

Sergio Alcaraz Pérez
Gerente de Infraestructura de TI, Pesca Azteca

Impulsando la flota pesquera con el edge computing

Fundado en Mazatlán, Sinaloa, hace más de 40 años, Grupo Pinsa es uno de los principales actores en la industria pesquera de México. Como un negocio verticalmente integrado, abarca cada paso en la cadena de suministro de mariscos.

Pesca Azteca es el brazo pesquero de Grupo Pinsa. Opera la flota de pesca de atún más grande de América Latina, con más de 20 barcos y una capacidad anual de cosecha de 75.000 toneladas.

Con el desafío relacionado con las condiciones ambientales y biológicas en constante cambio, cada vez que los barcos de Pesca Azteca salen, es casi imposible predecir el tamaño de la captura con la que regresarán. Esto hizo que Grupo Pinsa dependiera de estimaciones para planificar la producción y la entrega, y estuviera en un alto riesgo de discrepancias entre el suministro previsto y el real, lo que podría resultar costoso para el negocio.

Impulse la transformación digital de su empresa con los servidores de Lenovo y convierta el presente en su futuro inteligente.

Hablar con un experto

Reciba este material gratis.

IDG_24FY_GENERICO

Sigue todas nuestras novedades también en las redes sociales.